Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Decorar sin cabeza es hacerlo mal dos veces. Antes de ponernos manos a la obra con la transformación de un espacio o la decoración del mismo, es importante que escuchemos las dimensiones que tenemos, hagamos caso a los expertos, y no nos guiemos por intuiciones o pensamientos intrusivos que se nos vienen a la cabeza de golpe y porrazo.
De lo contrario, podríamos caer en estos tres errores que habla la interiorista Abril de Versier (@abrildeversier) y que comparte en su canal de Instagram con una mirada sensible y realista. Y es que, decorar tu hogar no debería ser una cuestión de moda, sino de coherencia entremezclada con luz y personalidad.
Uno de los errores más habituales al decorar un espacio es caer en el exceso de color. Cojines de mil estampados, paredes que no combinan con el sofá, alfombras que compiten por llamar la atención, etc. El resultado suele ser caótico, incluso agobiante y muy ruidoso. «Mezclar muchos colores sin tener una paleta de color bien definida, puede hacer que el espacio se sienta caótico», afirma.
En este sentido, es importante seguir la regla de las proporciones del color. ¿En qué consiste? En utilizar un 60% para un color principal o dominante, el 30% para un color secundario y el 10% para un color de acento, que destaque con el resto. Esta fórmula crea equilibrio visual y permite jugar con tonos sin perder armonía.
Puedes tener los muebles más bonitos del mundo, pero si la iluminación es mala, nada luce. La luz es uno de los elementos más poderosos en decoración, y uno de los más olvidados. «Un color se puede ver muy diferente si en esa estancia tenemos luz natural o luz artificial», asegura la experta.
Para evitarlo, «asegúrate de probar las muestras de color en distintas horas del día antes de pintar una pared o comprar según que mueble». Además, es importarte aprovechar la luz natural, añadir luz puntual y no olvidar la importancia de la luz decorativa, como tiras LED o velas.
Sí, el color del año puede ser precioso. Pero, ¿funciona en tu casa?
Muchas personas se dejan llevar por las tendencias de temporada sin tener en cuenta la orientación del espacio, la luz natural o el tamaño de la estancia. «Si el color no combina con el espacio o con el tamaño, puede hacer que se vea más pequeño o incluso desordenado», dice.
Su consejo: seguir una base neutra con tonos atemporales y añadir los colores en tendencia en los pequeños detalles decorativos.
Fotografías | Instagram de Abril de Versier
En Decoesfera | El mágico resultado de esta cocina de alquiler después de una reforma express y económica
En Decoesfera | Este baño estaba enmoquetado y era feo como un dolor de muelas: vivió una transformación radical y ahora yo querría tenerlo en mi casa
En Decoesfera | La fantástica reforma de esta cocina es el mejor ejemplo de cómo podemos renovarla nosotros mismos sin gastar un pastizal
–
La noticia
Abril de Versier, interiorista: «Te doy la solución a estos tres errores muy frecuentes a la hora de decorar espacios en casa»
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com