Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Intel no acaba de levantar cabeza. Con una NVIDIA intratable en el segmento de la inteligencia artificial y con una TSMC inalcanzable, la empresa trata de adaptarse a los nuevos tiempos. La esperanza es que las últimas inyecciones de capital ayuden: en los últimos días hemos visto como SoftBank invirtió 2.000 millones de dólares euros en ella y luego el Gobierno de Estados Unidos ha comprado el 10% de Intel para salvarla de la quema.
Sin embargo, la compañía dirigida por Lip-Bu Tan está poniendo toda la carne en el asador para tratar de hacerlo. Lo demuestra la espectacular cantidad de dinero invertido en su departamento de I+D. Lo sorprendente no es que invierta mucho dinero; eso es de esperar en una empresa tecnológica. Lo realmente sorprendente es que invierte mucho más que sus rivales.
Un análisis realizado por TechInsights citado en Korea JoongAng Daily recopila los resultados financieros de Intel y algunos de sus rivales en 2024 para estudiar sus inversiones en I+D. Según esos datos, estas fueron esas cantidades para diversas empresas:
Eso significa que Intel invierte un 28% más que NVIDIA —que ahora mismo tiene una dimensión mucho mayor—, un 47% más que Samsung y nada menos que un 156% más que AMD o TSMC, que a pesar la empresa más importante del mundo en fabricación de semiconductores no dedica más dinero que sus rivales a innovar.
La cosa se pone aún más interesante si comparamos esas inversiones en I+D con los ingresos de estas compañías. En 2024 Intel invirtió el 31% de sus ingresos netos, mientras que AMD invirtió el 26%. NVIDIA solo invirtió el 10% —pero claro, no para de ganar dinero con sus productos de IA—, pero aquí lo verdaderamente llamativo es que Samsung no parece estar tan interesada en su departamento de I+D, porque solo invirtió el 4% de sus ingresos netos.
También es importante destacar que en AMD no tienen plantas de producción propias como el resto de sus competidores, así que aunque su inversión en I+D fue la más baja de estas cuatro empresas, toda esa inversión fue al diseño de chips de forma íntegra.
El problema para Intel es que su crecimiento en inversión en I+D creció tan solo un 3,1% que en 2023. En comparación Samsung creció en un 71,3% más, NVIDIA un 47% más y TSMC un 8,8% más. Todas parecen apretar el paso más que Intel, que plantea justo lo contrario.
De hecho queda saber si en esa política de recortes que está llevando a cabo Lip-Bu Tan también acabará habiendo recortes en la división y el gasto de I+D, pero parece posible que sea así. Si es así, puede que este 2025 NVIDIA acabe siendo la empresa que más gaste en I+D, sobre todo para intentar no perder su privilegiada posición en el mercado de la IA.
Imagen | Intel
En Xataka | La caída de Intel simboliza el fin de una era: el modelo que dominó la tecnología durante 50 años ha muerto
–
La noticia
A Intel no le están saliendo las cosas, pero no porque no lo intente: gasta más en I+D que cualquiera de sus rivales
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com