play_arrow
Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Stanley Kubrick es uno de los directores más reputados de la historia. Pese a que nunca ganó el Óscar por su labor como realizador -sí que se llevó uno por los efectos visuales de ‘2001: Una odisea del espacio’-, su carrera está repleta de películas inolvidables. A cambio también hay una que Kubrick odiaba con pasión y que hizo todo lo posible para que nadie pudiera verla: ‘Fear and Desire’.
‘Fear and Desire’ se sitúa en plena II Guerra Mundial y nos muestra cómo un avión de los aliados se estrella en plena línea enemiga, dejando así atrapados a cuatro soldados de Estados Unidos. A lo largo de poco más de 60 minutos veremos cómo intentan huir, pero los horrores de la guerra no tardarán en hacerse patentes.
El cineasta contaba con apenas 24 años cuando hizo ‘Fear and Desire’, el primer largometraje de su carrera. Rodada con pocos medios, no tuvo demasiado éxito cuando se estrenó en 1953 y poco después de su lanzamiento desapareció casi por completo. A ello ayudó bastante que el propio intentó quemar el negativo original e hizo todo lo posible para destruir todas las copias que había en circulación.
El propio Kubrick comentaba en una entrevista concedida a Joseph Gelmis en 1969 y recogida en el libro ‘The film director as superstar’ que su ópera prima era «un ejercicio de cine pretencioso, artístico y amateur«. Durante mucho tiempo cayó en el olvido, pero se conversaban algunas copias en colecciones privadas y en 1993 se produjo algo que dl director quería que nunca sucediera: su reestreno.
Primero se pudo ver en el Festival de cine de Telluride y a principios de 1994 se anunció que Film Forum iba a exhibirla en una sesión doble junto a ‘El beso del asesino’, el segundo largometraje de Kubrick. El director hizo cuanto pudo para bloquearlo, pero el copyright de la película había caducado y no le quedó otra que aceptar que ‘Fear and Desire’ volviese a ser accesible para el público.

Eso no quita que el director quedase muy descontento con esa decisión, pues en el libro de John Baxter ‘Stanley Kubrick: Biografía’ se señalaba que había querido eliminarla de la existencia porque consideraba que era «una torpe película amateur que me avergüenza«.
Por suerte, Kubrick pudo desquitarse de ese mal sabor de boca haciendo después dos de las películas bélicas más importantes de la historia del cine. Obviamente, me refiero tanto a ‘Senderos de gloria’ como a ‘La chaqueta metálica’.
Si os apetece verla en streaming para comprobar si Kubrick exageraba o no, la tenéis disponible en el catálogo de Acontra+. Yo hace ya un tiempo que la recuperé y es cierto que se trata de su peor película, pero tampoco es un desastre tan grande como para avergonzarse de ella.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
–
La noticia
«Me avergüenza». Stanley Kubrick hizo dos de las mejores películas bélicas de la historia, pero también otra que detestaba
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com