Entretenimiento

En China, viajar en el tiempo está prohibido… al menos en el cine: para ellos, alterar la historia es faltar al respeto

todaynoviembre 21, 2025

Fondo
share close

En China, viajar en el tiempo está prohibido… al menos en el cine: para ellos, alterar la historia es faltar al respeto

La censura en el cine casi siempre juega a ponerse seria, pero a veces sorprende con giros que parecen sacados de un propio guion de ciencia ficción. En un país donde cada detalle que llega a la pantalla grande pasa por un filtro milimétrico, cualquier idea que coquetee con reescribir el pasado levanta más que una ceja.

En China, el viaje en el tiempo lleva años con la etiqueta de «prohibido». No porque sea complicado de producir o porque no tenga público, sino porque a ojos de las autoridades supone una falta de respeto hacia la historia y una puerta abierta a interpretaciones demasiado libres.

Los viajes al pasado, sólo en sueños

En 2011, la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión dejó claro que las películas y series que juegan con la línea temporal no eran bienvenidas, alegando que trivializan los hechos históricos y fomentan un pensamiento escapista que no encaja con su visión oficial del pasado.

Para el espectador occidental esto suena a chiste, casi a sketch: justo lo que Hollywood lleva haciendo décadas, desde ‘Regreso al Futuro‘ hasta ‘Los Vengadores‘. Pero en el contexto chino, la ficción que muestra a personajes saltando entre dinastías o corrigiendo errores del pasado choca con la narrativa histórica que el Gobierno considera intocable. A sus ojos, presentar héroes que de repente viajan atrás y cambian lo que no les convence es como darle una patada a siglos de tradición con unas zapas nuevas.

La cosa no se queda en una cuestión formal: la censura interpreta el viaje en el tiempo como un flirteo peligroso con ideas «impropias», desde reencarnaciones poco ortodoxas hasta reinterpretaciones demasiado juguetonas de figuras históricas. Y claro, a poco que un guionista chino tenga la tentación de enviar a su protagonista al año 200 para salvar a quién sabe quién, ya puede ir guardando el borrador en el cajón.

A pesar de lo duro que suena, esta prohibición no ha frenado del todo la creatividad. Muchos creadores han buscado maneras de bordear las reglas, escondiendo el viaje temporal detrás de sueños, visiones o mundos paralelos que técnicamente no cuentan como tal

Este veto, que puede sonar estrambótico, refleja una postura cultural y política muy concreta que no parece que vaya a cambiar pronto. Allí, viajar en el tiempo quizá siga siendo uno de esos placeres reservados al cine occidental, a la imaginación o a cualquiera que decida saltarse las normas. 

Porque, al menos de momento, en la gran pantalla china el reloj solo va hacia delante.

En Espinof | China usó la IA para alterar una película de miedo, pero no para hacerla menos aterradora: fue para borrar una escena gay

En Espinof | Uno de los peinados más icónicos del cine no viene del espacio: George Lucas confirmó que se inspiró en México para este personaje


La noticia

En China, viajar en el tiempo está prohibido… al menos en el cine: para ellos, alterar la historia es faltar al respeto

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Joel Calata

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo