Entretenimiento

‘The Paper’ no intenta ser ‘The Office’ y eso juega a su favor. Una comedia hilarante sin mucha pretensión pero con margen de crecimiento

todaynoviembre 14, 2025 1

Fondo
share close

'The Paper' no intenta ser 'The Office' y eso juega a su favor. Una comedia hilarante sin mucha pretensión pero con margen de crecimiento

En el cuarto de siglo desde que conociéramos al David Brent de Ricky Gervais, hemos tenido un buen puñado de versiones internacionales de ‘The Office‘. Ninguna ha tenido el alcance y al popularidad de la estadounidense y ninguna, de paso, ha generado un spin-off en formato seriado (la alemana tuvo una película y cómo no olvidarnos del ‘Life on the Road‘ de Gervais).

Así que ahora llega a nuestro país, a través de SkyShowtime, de ‘The Paper‘. Una comedia de diez episodios (y ya renovada por una temporada 2) que le da cierto giro al tema. En lugar de seguir a alguno de los personajes (aunque está por aquí Oscar) se hace una «secuela» del mismo concepto: seguir el día a día en una oficina. En esta ocasión, la redacción de un periódico.

Creada por Greg Daniels (responsable de ‘The Office US’) y Michael Koman (socio habitual de Nathan Fiedler), nos encontramos al staff del documental regresando a las míticas oficinas de Dunder Mifflin en Scranton para descubrir que han sido desmanteladas y su marca fue comprada por una gran empresa papelera. Una empresa que posee el Toledo Truth Teller, otrora periódico importante pero que ahora es un panfletillo de tres al cuarto al borde de la desaparición. 

No es la Office de tus padres

Hay dos cuestiones que me han llamado la atención de ‘The Paper’. Más allá de los guiños a la serie original y que intenta repetir algún que otro esquema, Daniels y Koman están determinados a no hacer lo mismo de antes. Conscientes de que llevamos 25 años en el que el género falso documental tiene siempre representación (ahora mismo el mayor exponente es ‘Colegio Abbott‘), el estilo se ha amoldado a cómo ha evolucionado el subgénero cómico.

No rompe ni busca ser rompedora. Esos tiempos en los que se buscaba el realismo pasaron y aquí se nota más que también buscan esquemas más clásicos y figuras antagónicas. Lo que me lleva al segundo tema: no sé hasta qué punto cuadra con el espíritu de ‘The Office’ plantarnos con una estupenda Sabrina Impacciatore como la «villana». Al menos en su tramo inicial.

Evidentemente, siempre hay rivalidades en (cualquier) lugar de trabajo pero traspasan un poco la línea del villano de opereta. Dicho esto, puede que sea el personaje con más «one-liners» y graciosa de una comedia a la que todavía le falta algo de rodaje.

Al igual que pasó con su precedente (y otras comedias como ‘Parks & Recreation’) se atisba que aquí tendremos entre manos una serie estupenda, solo que falta por ajustar por aquí y por ahí. De hecho ya se ve cómo la temporada va in crescendo, a pesar de sus altibajos. Episodios como ‘Scam Alert!’ muestran un buen potencial y traen la esperanza de que no sean la excepción.

Sabiendo que era imposible lograr algo a la altura de ‘The Office’, ‘The Paper’ sale airosa intentando no ocupar su lugar y, además, ofreciendo una comedia bastante buena, divertida y con margen de crecimiento. A pesar de cierta caída en una televisión más de fórmula yo, desde luego, me lo he pasado estupendamente viéndola.

En Espinof | Las mejores series de la historia

En Espinof | Las series más esperadas de 2025


La noticia

‘The Paper’ no intenta ser ‘The Office’ y eso juega a su favor. Una comedia hilarante sin mucha pretensión pero con margen de crecimiento

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Albertini

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo