Entretenimiento

Antes de que los Jedi salvaran la galaxia, George Lucas salvó una película de Oz. Su misión: que Disney devolviera el timón al director que habían despedido

todaynoviembre 12, 2025 1

Fondo
share close

Antes de que los Jedi salvaran la galaxia, George Lucas salvó una película de Oz. Su misión: que Disney devolviera el timón al director que habían despedido

Antes de que los Jedi salvaran galaxias enteras, George Lucas ya había salvado algo más terrenal: una película de Oz a punto de naufragar. Puede sonar exagerado, pero es una historia real y muy poco conocida: en los años ochenta, Disney estaba a punto de cargarse una secuela oscura y rara del clásico de 1939, cuando Lucas intervino para poner las cosas en su sitio, pero no moviendo cámaras ni escribiendo guiones, sino algo mucho más cinematográfico: impedir que una gran compañía aplastara la visión de un director.

Corría el año 1985 cuando ‘Oz, un mundo fantástico‘ se metió en un buen lío. La productora Walt Disney Pictures decidió despedir al director y guionista Walter Murch, al ver que el rodaje se estaba alargando y que el tono del filme no encajaba con su idea de una cinta familiar. 

George Lucas, que ya era poco menos que un dios en Hollywood tras el éxito de ‘Star Wars‘, se enteró del despido y decidió intervenir. Viajó desde Japón hasta Londres, se presentó en las oficinas de Disney y les convenció de que dejaran que Murch continuara con su visión, dejando como garantía el hecho de que, si al estudio no le gustaba el rumbo de la película, el propio Lucas tomaría el mando.

El trasfondo de todo esto tiene su punto. Murch, montador legendario y amigo personal de Lucas y Francis Ford Coppola, quería una versión de Oz más madura y sombría, inspirada en los libros originales de L. Frank Baum. Disney, por su parte, se temía que aquello fuese demasiado siniestro para el público infantil y decidió tirar del freno. Fue entonces cuando Lucas, fiel a su estilo, se metió por medio para defender la libertad creativa de un amigo.

Lo curioso es que Lucas no tenía ningún interés comercial en la película: no era productor ni estaba acreditado. Simplemente, actuó por convicción. Sabía que Murch era un cineasta con una visión potente, aunque algo excéntrica, y que lo que necesitaba era respaldo, no un despido. 

Al final, Return to Oz se terminó rodando, aunque su estreno no fue precisamente un triunfo de taquilla. Aun así, con los años se ha convertido en una película de culto, sobre todo entre quienes aprecian su estética siniestra y su valentía narrativa. Es, en esencia, la prueba de que no todas las historias de Hollywood necesitan un héroe en pantalla: a veces el que salva la función está entre bambalinas. 

Fotos de NME

En Espinof | Este dramático thriller de suspenso policial creyó que los grafitis en sus escenas eran un decorado más de su producción. En realidad eran insultos

En Espinof | Kate Winslet tiene un récord silencioso en la Academia que hasta ahora ninguna otra actriz ha podido igualar


La noticia

Antes de que los Jedi salvaran la galaxia, George Lucas salvó una película de Oz. Su misión: que Disney devolviera el timón al director que habían despedido

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Joel Calata

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo