play_arrow
Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
En Halloween, cuando los espíritus salen y los viejos fantasmas nos piden que les hagamos caso, pocos lugares resultan tan inquietantes como la legendaria Torre de Londres, conocida por los horrores ocurridos entre sus paredes. Su historia, marcada por ejecuciones, conspiraciones y presencias espectrales, la ha convertido en un símbolo del terror británico. Y es por ello que el cine la ha utilizado como escenario en películas como ‘La Torre de Londres‘ (1962), un largometraje dirigido por Roger Corman cuya simpleza se queda en el título. En esta película, Vincent Price da vida a un Ricardo III tan carismático como perverso, envuelto en una espiral de asesinatos, culpa y apariciones sobrenaturales. El filme mezcla a Shakespeare y Poe, y convirtió la historia del monarca en una pesadilla visual donde los fantasmas reclaman justicia y la locura se abre paso entre las sombras.
En esta versión del clásico shakespeariano, Price despliega una interpretación malvada, encarnando a un Ricardo III que asesina sin remordimientos a su familia y enemigos para alcanzar el trono. Pero su poder se derrumba cuando los fantasmas de sus víctimas -entre ellos su hermano y los jóvenes príncipes- regresan para atormentarlo. Corman aprovecha este descenso a la locura para sumergir la historia en el horror psicológico.
Aunque la película mantiene la estructura de la obra original, su tono es gótico, con cámaras de tortura, visiones espectrales y una atmósfera opresiva que parece tener vida propia. El resultado es un relato tan teatral como macabro, donde el talento de Price y la puesta en escena de Corman se funden en un delirio visual.

Pero más allá de su Ricardo III, la verdadera protagonista es la torre, que como leyenda viva que es, parece un personaje más, con muros que parecen moverse, pasadizos que se cierran sobre los condenados y ecos de antiguos crímenes que resuenan entre sus piedras. Aunque la película no se rodó realmente en el histórico castillo, la atmósfera recreada logra transmitir el peso de siglos de horror del lugar real.
Sorprende que un escenario tan potente no se haya aprovechado más en el cine de terror. Los relatos sobre Ana Bolena, Guy Fawkes, o las apariciones de los dos príncipes asesinados siguen alimentando su mitología, junto con otras criaturas tan inquietantes y fantasmales. La Torre de Londres es, en sí misma, un monstruo cinematográfico y conocer su trasfondo le añade una capa más a la película de Corman, que por cierto, está disponible en Filmin.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las películas más esperadas de 2025
–
La noticia
Hoy en streaming, una película de terror olvidada de Vincent Price que está ambientada en un lugar embrujado. Una joya gótica con ecos de Shakespeare y muchos fantasmas
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Belén Prieto
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com