play_arrow
Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
La Navidad es una época mágica. Luces, colores, regalos, ilusión y pasión por decorar la casa un año más. Es uno de esos momentos en los que los locos de la decoración como nosotros nos pasamos horas frente a la pantalla buscando ideas, inspiraciones o materiales con los que vestir nuestra casa de ese color rojo, verde o dorado que tanto caracteriza a la festividad.
Pero este 2025, el árbol de Navidad —ese protagonista absoluto de diciembre— se reinventa. Las tendencias de decoración navideña de este año no solo buscan belleza, sino que apuntan a la emoción, la sostenibilidad y la autenticidad. De este modo, te damos a conocer las cuatro tendencias que marcarán los árboles más bonitos y admirados del 2025. ¿Con cuál te quedas?
El verde vuelve a ser verde. Después de años de árboles blancos, metálicos o de colores fantasía, este año la tendencia se inclina hacia la naturalidad y la frescura. Los árboles reales recuperan protagonismo, y los artificiales que triunfan son los que imitan las imperfecciones de un pino natural: ramas irregulares, tonos ligeramente apagados y una apariencia más silvestre que de catálogo.
Los adornos también siguen esta línea, las piñas, ramas secas, pequeñas aves de papel, cintas de lino y luces cálidas envueltas como si fueran luciérnagas entre las ramas. El resultado es una estética forest chic, sencilla y evocadora, que transforma cualquier salón en un pequeño bosque invernal.
Adiós al exceso, hola al significado. La nueva generación de árboles minimalistas apuesta por pocos adornos, pero cargados de historia. Es decir, bolas heredadas, figuras de madera hechas a mano o detalles personalizados que cuentan la vida de quien decora.
Los tonos dominantes son los neutros, el blanco roto, el gris humo y los dorados suaves, creando una atmósfera serena y elegante. La clave está en dejar espacio para que cada adorno respire y cobre protagonismo. Este estilo conecta con la idea del slow Christmas, es decir, celebrar despacio, con consciencia y sin saturar los sentidos.
No todo es nostalgia. En el otro extremo, llega una tendencia que abraza la tecnología y el diseño contemporáneo. Los árboles con luces inteligentes, controladas por apps o asistentes de voz, serán el capricho más deseado.
El color dominante es el plateado con reflejos holográficos. En cuanto a los materiales, predomina el cristal, metal y acrílicos traslúcidos. En esta propuesta, el árbol se convierte en una instalación artística que cambia de color o ritmo según el ambiente o la música. Perfecto para quienes quieren un toque de espectáculo sin renunciar al buen gusto.
En tiempos donde la conciencia ecológica guía nuestras decisiones, muchos hogares apuestan por árboles hechos con materiales reciclados o reinterpretados como ramas secas recogidas en paseos, estructuras de madera reutilizada o incluso versiones creadas con libros, cartones o textiles.
Lo interesante es que esta tendencia no busca lo “eco” como moda, sino como manera de crear belleza responsable. Decorar con objetos ya existentes, reinventar lo que se tiene en casa y poner en valor la creatividad artesanal se ha convertido en la máxima aspiración del lujo contemporáneo.
Fotografía de portada | Mi Árbol de Navidad
En Decoesfera | Cinco plantas navideñas para decorar la casa en diciembre (y ninguna es la flor de Pascua)
En Decoesfera | No sabía qué hacer con las botellas de plástico hasta que he visto cómo convertirlas en luces de Navidad: mi casa es la envidia de mis vecinos
–
La noticia
Árboles de Navidad 2025: cuatro tendencias para los árboles más bonitos de todo el año
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com