Hogar

Este experto en plantas avisa: «Si tienes un limonero, nunca hay que dejar crecer estos brotes»

todayoctubre 15, 2025

Fondo
share close

Este experto en plantas avisa: "Si tienes un limonero, nunca hay que dejar crecer estos brotes"

Tener un limonero en el jardín es un pequeño lujo doméstico: da sombra, alegra el patio y regala limones sin depender del súper. Es, además, uno de los árboles frutales más populares porque crece rápido y apenas exige cuidados. Pero hay un error silencioso que puede arruinarlo todo si no se corrige a tiempo: dejar brotar lo que no debe.

El especialista en jardinería Franco Masferrer —al frente de la cuenta @Hierbabuenaplantas— lo explica sin rodeos: «Si tienes un limonero, nunca hay que dejar crecer estos brotes». 

Le quitan fuerza a la planta

Se refiere a esos tallos que aparecen en la parte baja del tronco o de las ramas principales. Son brotes vigorosos, pero inútiles, que terminan robándole fuerza a la parte injertada y productiva.

La razón es sencilla: la mayoría de limoneros que se venden en viveros son árboles injertados. Es decir: la base pertenece a una especie muy resistente y sobre ella se injerta la variedad que dará los limones que realmente queremos.

Esa combinación permite que la planta crezca rápido, aguante cambios de temperatura y produzca fruta en menos tiempo que si se cultivara desde semilla, salvo si se le quita la fuerza con boicots de los que no somos conscientes.

Pexels Solyartphotos 20540018

Cuando aparecen brotes en la parte baja del tronco —por debajo del punto de injerto— estos provienen de la base y no de la variedad frutal. Si se los deja crecer, compiten por la savia y los nutrientes, debilitando la parte superior. 

La consigna es clara: nunca debe crecer nada ahí, porque si no le quita fuerza al injerto, advierte el experto. Cortar estos brotes a tiempo permite que toda la energía se concentre en el desarrollo correcto del árbol. 

Además, evita que termine creciendo una planta híbrida sin la calidad de frutos que se espera. Un limonero injertado bien cuidado puede empezar a producir limones en apenas dos o tres años, mientras que uno cultivado desde semilla tarda entre tres y cinco.

Pexels Daniel Flores 2150208368 31061230

Las ventajas de un limonero injertado

Masferrer destaca que la base injertada es mucho más resistente al frío, al calor y a la falta de riego que una planta convencional. Esto significa menos problemas por cambios de clima y un crecimiento más estable. Además, el árbol produce antes y con más fuerza. En palabras simples: es más fácil tener un limonero sano si se poda lo que no suma y resta.

Ahora bien, aparte de este gesto existe otro igual de importante: podar correctamente el limonero durante el año, con tres tipos de poda esenciales, la primera de ellas la de saneamiento. Esta elimina ramas secas o enfermas para que la planta concentre energía en las zonas sanas. Puede hacerse en cualquier época.

Pexels Izafi 32344445

Después está la poda de mantenimiento, que evita que el árbol se debilite. Se realiza al final del invierno y principio de primavera, cortando ramas cruzadas o que crecen hacia adentro. Así mejora la circulación de aire y la entrada de luz.

La poda de estructuración se da antes de la brotación: se dejan tres o cuatro ramas principales que servirán de base. Esto da forma al árbol y evita un crecimiento desordenado.

Estas prácticas, sumadas a la eliminación temprana de brotes indeseados, hacen que el limonero crezca vigoroso y produzca limones de mejor calidad. No requiere grandes conocimientos de jardinería: solo observar, cortar lo que sobra y acompañar el ritmo de la planta.

Ciertamente, cuidar un limonero es, en realidad, un ejercicio de paciencia y estrategia. Un brote mal ubicado puede restar años de productividad, mientras que una poda bien hecha asegura que cada temporada huela a cítrico fresco. A veces, la diferencia entre un árbol hermoso y uno débil está en un simple corte.

Foto | Pexels

En Decoesfera | La planta que puede crecer incluso en el envase de un yogur y da frutos durante todo el año

En Decoesfera | Cinco plantas que debes podar en octubre antes de que sea demasiado tarde: así debes hacerlo


La noticia

Este experto en plantas avisa: «Si tienes un limonero, nunca hay que dejar crecer estos brotes»

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo