Hogar

Este es el secreto de un joven de 30 años que ya ha comprado ocho pisos: «He trabajado de lunes a domingo»

todayagosto 26, 2025 1

Fondo
share close

Este es el secreto de un joven de 30 años que ya ha comprado ocho pisos: "He trabajado de lunes a domingo"

En los últimos años, los jóvenes españoles han tenido que redefinir el concepto de «hogar». No por elección, sino por necesidad y falta de recursos. Acceder a una vivienda digna (ya sea en propiedad o alquiler) se ha convertido en una hazaña en los últimos años. Y no hablamos de casas de revista, con suelos hidráulicos restaurados o cocinas de autor, hablamos de vivir con estabilidad, privacidad y autonomía.

La situación es tan crítica que muchos jóvenes en España aún no han podido independizarse en solitario. Algunos comparten piso, otros vuelven con sus padres, y muchos más aparcan indefinidamente la idea de crear su propio hogar. En este contexto, la vivienda ha dejado de ser una cuestión decorativa para convertirse en un problema estructural.

Sin embargo, la historia de Javier Medina (@javiermedinaf), un joven de 30 años que ya ha comprado ocho viviendas, ha encendido el debate. Su testimonio en un reciente vídeo de laSexta Xplíca se volvió viral cuando aseguró que su éxito se debe simplemente a su esfuerzo: “No hay truco, solo trabajar de lunes a domingo”, dijo con serenidad.

Pero el economista Gonzalo Bernardos no tardó en frenar el relato: “¡Venga hombre! ¡Venga, por favor! Sobre todo a los que nos están viendo: no creáis a los vende-motos. No se consiguen ni ocho ni diecisiete pisos de la noche a la mañana trabajando”, alardea cabreado.

@lasexta_

🤑 Javier Medina, propietario de ocho pisos con 30 años, asegura que no tuvo «ayuda» de sus padres para acceder a una vivienda. Además, dice que planea «fundirse» todo el dinero y no dejarles herencia a sus hijos para «dejarles en vida la importancia del trabajo» e inculcarles «ese esfuerzo de que tiene que trabajar para ganar un dinero, y luego ese dinero invertirlo». #trabajo #paternidad #quéver #teleentiktok

♬ sonido original – laSextatv

La conversación, tensa y breve, refleja un choque generacional y social. ¿Qué significa hoy tener una casa? ¿Es posible que el esfuerzo individual sea suficiente en un mercado inflado, con sueldos estancados y alquileres por las nubes? ¿O hay algo detrás de la historia de Javier Medina que no sabemos?

La vivienda como símbolo, más allá de los metros cuadrados

Una vivienda no es solo un activo financiero. Es un espacio emocional, el lugar donde se proyectan identidades, se forman vínculos y se materializa el estilo de vida. Para miles de jóvenes, la imposibilidad de independizarse también es la imposibilidad de crear su propio espacio, es decir, su primer sofá, su cocina abierta soñada, sus plantas en la repisa, su refugio.

Javier Medina, autónomo desde hace más de 12 años y con ocho propiedades a sus espaldas, representa una excepción en un entorno en el que la norma es la incertidumbre. No se trata de juzgar su camino, sino de reconocer que, para la gran mayoría, la vivienda está cada vez más lejos del imaginario doméstico y decorativo que antes dábamos por sentado.

Imágenes | Vía @lasexta_ | Instagram de Javier Medina 

En Decoesfera | Quim Gutiérrez y Paula Willems viven en una casa prefabricada en la Sierra de Madrid: minimalismo brutalista e interior boho

En Decoesfera | Con tres dormitorios y capacidad para hasta 7 personas, esta casa prefabricada cuesta menos de 40.000 euros


La noticia

Este es el secreto de un joven de 30 años que ya ha comprado ocho pisos: «He trabajado de lunes a domingo»

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
María Lancha

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo