Entretenimiento

«El manga ha perdido su identidad única». El antiguo editor de ‘Dragon Ball’ carga contra la industria y ve un futuro desolador por delante

todayjulio 17, 2025

Fondo
share close

"El manga ha perdido su identidad única". El antiguo editor de 'Dragon Ball' carga contra la industria y ve un futuro desolador por delante

Kazuhiko Torishima trabajó durante años con Akira Toriyama en ‘Dragon Ball‘ y fue uno de los responsables de ayudar a impulsar la historia de Goku. Además de ser un apoyo constante para Toriyama como su editor, también se le ocurrieron varios arcos que ayudaron a dar más popularidad a ‘Dragon Ball’, y después de muchísimos años en la industria se puede decir que ya se las sabe todas.

La comida rápida del manga

Además de ser editor en ‘Dragon Ball’ y ‘Dr. Slump’, Torishima también fue editor jefe en la revista Shonen Jump entre 1996 y 2001. Como ya lleva tantos años en esto, Torishima ha visto de todo. Y, por desgracia, lo que está viendo ahora en el mundo del manga no le impresiona demasiado y cree que la culpa la tienen en parte las plataformas digitales.

A pesar de que plataformas como Manga Plus o K Manga facilitan muchísimo la lectura, el antiguo editor de ‘Dragon Ball’ las señala como las culpables de que el manga japonés esté perdiendo su identidad. Especialmente la dependencia de los algoritmos.

«Con el manga digital, los algoritmos dan a la gente solo el mismo tipo de contenido. Hemos llegado a un punto en el que todo el manga es igual, sabe igual… Como manga de Starbucks o manga de McDonald’s», dijo Torishima en la Japan Expo de París, como recogen desde AnimeHunch. «El manga japonés ha perdido su esencia de una identidad artística única.»

Akira Toriyama y Kazuhiko Torishima

Torishima ve un futuro muy desolador por delante para la industria del manga, también porque este giro hacia las plataformas digitales han dificultado que los lectores más jóvenes puedan acceder a los mangas.

Según el editor, los niños no tienen smartphones o tarjetas de crédito, con lo que no les es tan fácil acceder a las series como si simplemente les pones una revista en las manos… Y es que en realidad los chicos de entre 5 y 15 años, el target principal de los mangas shonen, cada vez leen menos y ahora apenas representan el 4,2% de los lectores.

Eso sí, el editor no echa toda la culpa a las plataformas en sí y también tiene un recadito para su propio gremio. Según Torishima, las editoriales ahora solo contratan a gente que principalmente consume manga en lugar de tener todo tipo de aficiones.

Dragon Ball

«Los editores contratan a gente que tan solo lee manga. Si no contratas a gente con gustos más amplios como cine o literatura, el mundo creativo va a hacerse cada vez más pequeño», sentenció Torishima, recordando que Osamu Tezuka incorporó su afición por el cine y la fotografía en su estilo de narración.

Torishima también dejó caer que los artistas de manga actuales tienen menos habilidades que Tezuka, y que los editores no ayudaban a crear una narrativa en viñetas que fuera entendible para los lectores más jóvenes. Vamos, que el editor de ‘Dragon Ball’ repartió, se quedó a gusto, y no se dejó nada para nadie.

En Espinof | Son dos de los personajes más queridos de ‘Dragon Ball’ y cambiaron la historia de Goku para siempre, pero en realidad no los creó Akira Toriyama

En Espinof | Cómo ver ‘Dragon Ball’ al completo. Todas las series y películas de Akira Toriyama y en qué plataformas se pueden ver en streaming


La noticia

«El manga ha perdido su identidad única». El antiguo editor de ‘Dragon Ball’ carga contra la industria y ve un futuro desolador por delante

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Mariló Delgado

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo