Salud

La temperatura ideal de tu habitación para dormir como un bebé este verano

todayjunio 19, 2025 1

Fondo
share close

La temperatura ideal de tu habitación para dormir como un bebé este verano

Nuestro cuerpo mantiene su temperatura estable a lo largo del día, pero el ejercicio físico y el sueño producen las mayores variaciones de grados a nivel central. Un doctor especialista en el sueño propone la temperatura ambiente ideal para descansar al máximo.

La temperatura afecta al descanso durante la noche

dormir

Los mamíferos y las aves son homeotermos, es decir, varían la temperatura corporal en función de sus necesidades, aunque tiendan a mantener una más estable. Cuando dormimos, nuestra temperatura central disminuye por una serie de factores importantes.

Uno de los motivos es conservar la energía, restaurar la fatiga cerebral, evitar trastornos por mantener una temperatura alta sostenida y favorecer la respuesta inmunitaria. Gracias a diferentes relojes internos, nuestro cuerpo se adelanta a lo que va a suceder, como la preparación para dormir.

Uno de esos adelantos es ir disminuyendo la temperatura corporal. De hecho, cuanto más rápido desciende, antes nos dormimos. Ese es el principal motivo que explica el «efecto del baño caliente».

Efecto del baño caliente

Calentarnos antes de dormir, ya sea con una ducha caliente o calentando manos y pies, ayuda a la temperatura a descender más rápido a la hora de dormir. Esto acorta el tiempo hasta quedarnos dormidos y ayuda a dormir mejor y más profundamente.

Ese calentamiento se produce también cuando dormimos bajo una manta o edredón, creándose así un microclima que favorece la caída de la temperatura central. Fuera de ese microclima, existe también una temperatura ideal en la que será más fácil conciliar el sueño.

«Entre 18 – 21 grados se optimiza la calidad y cantidad del descanso»

El doctor Antelm Pujol, en base a una publicación científica, expone en un mensaje de la red social «X» que entre 18 y 21 grados se optimiza la calidad y cantidad del descanso. Esa es la temperatura ideal la habitación a la hora de dormir, aunque puede parecer algo fría.

El caso es que el aumento de temperatura ambiental impacta más negativamente al descanso que un descenso de la temperatura ambiental, explica Antelm en su mensaje. Por lo tanto, con la llegada del verano y las altas temperaturas, se hace vital intentar controlar la temperatura ambiente en la medida de lo posible para dormir mejor.

Referencias

McGinty D, Szymusiak R. Keeping cool: a hypothesis about the mechanisms and functions of slow-wave sleep. Trends Neurosci. 1990 Dec;13(12):480-7. doi: 10.1016/0166-2236(90)90081-k. PMID: 1703678.

Harding EC, Franks NP, Wisden W. Sleep and thermoregulation. Curr Opin Physiol. 2020 Jun;15:7-13. doi: 10.1016/j.cophys.2019.11.008. PMID: 32617439; PMCID: PMC7323637.

En Vitónica | Nueve claves para dormir bien este verano y aprovechar para mejorar tu sueño

Imágenes | Freepik, Gpointstudio (Freepik)


La noticia

La temperatura ideal de tu habitación para dormir como un bebé este verano

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico Plaza

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo