Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
TikTok ha sido sancionada con una multa de 530 millones de euros por violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La red social, propiedad de ByteDance, permitió el acceso remoto desde China a datos de usuarios europeos, sin garantizar un nivel de protección equivalente al de la Unión Europea. Además, en febrero de 2025 se descubrió que parte de esos datos sí se había almacenado en servidores chinos, contradiciendo lo que la propia compañía había declarado durante la investigación.
El golpe no queda ahí. Además de la sanción económica, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha dado a TikTok un plazo de seis meses para adecuar el tratamiento de datos a los requisitos del RGPD. Si no lo hace dentro de ese periodo se suspenderán todas las transferencias de datos al país asiático.
Qué ha pasado exactamente. La investigación ha sido liderada por la DPC, autoridad principal al tener sede TikTok Technology Limited en Irlanda. El informe final concluye que TikTok no garantizó un nivel de protección equivalente al europeo en las transferencias de datos, y no evaluó adecuadamente el riesgo de acceso por parte de las autoridades chinas.
Graham Doyle, comisionado adjunto de la DPC, lo resumió así: “TikTok no realizó las evaluaciones necesarias y no abordó el riesgo de acceso a los datos personales por parte de las autoridades chinas conforme a leyes antiterroristas, de contraespionaje y otras normas identificadas por la propia compañía como materialmente divergentes de los estándares de la UE”.
Desglose de la sanción. La multa impuesta se descompone en dos conceptos que responden a dos artículos distintos del RGPD:
Antecedentes: una sospecha de 2021. La investigación se remonta a 2021, cuando surgieron dudas sobre si ingenieros en China podían acceder a datos de usuarios europeos. Entonces, la DPC abrió una investigación formal para comprobar la legalidad de las transferencias de datos fuera del EEE. En ese momento, TikTok aseguraba que no almacenaba datos europeos en China, aunque reconocía que sí podía haber acceso remoto desde el país.
Cambios de versión y contradicciones. En abril de 2025, TikTok notificó a la DPC que había descubierto, dos meses antes, un caso en el que una cantidad limitada de datos de usuarios europeos sí había sido almacenada en servidores chinos, contradiciendo sus declaraciones anteriores. La compañía indicó que esos datos ya han sido eliminados, pero este hallazgo ha pesado en la decisión final del regulador.
Por qué esto es importante. El RGPD establece que los datos personales solo pueden transferirse fuera del EEE si el país receptor garantiza un nivel de protección esencialmente equivalente. En ausencia de una “decisión de adecuación” por parte de la Comisión Europea (que China no tiene), deben aplicarse medidas adicionales, como cláusulas contractuales estándar y evaluaciones de riesgos. TikTok no cumplió con estos requisitos.
TikTok se defiende. La compañía ha anunciado que recurrirá la decisión. Según recoge Bloomberg, TikTok afirma que nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas, y que tampoco les ha proporcionado información alguna.
El papel de Irlanda en todo esto. Aunque el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) incluye una veintena de autoridades, la DPC irlandesa lidera este caso por ser el regulador principal de TikTok en Europa. No es la primera vez que lo hace: en 2023, multó a la red social con 345 millones de euros por no proteger adecuadamente la privacidad de los menores.
Imágenes | Mourizal Zativa | Christian Lue
En Xataka | Apple pierde la guerra contra Epic. Fortnite regresa triunfal y Spotify ya prepara su revancha
–
La noticia
TikTok acaba de recibir una multa histórica en Europa: 530 millones de euros por enviar datos de los usuarios a China
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com