Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Desde hace un tiempo hasta la fecha se cree que la suplementación con creatina puede estar vinculada a un mayor riesgo de sufrir calvicie, sin embargo un nuevo estudio ha arrojado un poco de luz al respecto.
En concreto, se creía que debido al impacto de la creatina en los niveles de hormona testosterona, y derivados de esta, podría ser causante de una mayor caída del cabello.
No obstante, este es el primer estudio que ha evaluado específicamente el efecto de la suplementación con creatina sobre los folículos pilosos en hombres jóvenes sanos, y ha arrojado luz al respecto.
La investigación publicada recientemente en Journal of the International Society of Sports Nutrition, analizó a 45 hombres de entre 18 y 40 años que realizaron entrenamiento de resistencia y se asignaron aleatoriamente a un grupo que recibía suplemento de monohidrato de creatina (5 gramos por día) o placebo.
Los participantes mantuvieron sus dietas y entrenamientos habituales y se recogieron muestras de sangre al inicio y después de 12 semanas para medir la testosterona total, la testosterona libre y la dihidrotestosterona (DHT), la hormona más vinculada a la calvicie en el último tiempo (que en realidad parece no ser responsable de la caída del cabello).
Asimismo, se evaluó la salud del folículo piloso con la prueba Trichogram y el sistema FotoFinder que evalúa la densidad capilar y el recuento unidades foliculares así como el grosor capilar acumulado.
Al final, 38 participantes completaron el estudio, y si bien se observó un aumento de la testosterona total y una disminución de la testosterona libre con el tiempo (que se piensa no derivan de la suplementación) no se observaron diferencias significativas en los niveles de DHT ni en los parámetros de crecimiento capilar entre los grupos que consumían creativa a modo de suplemento y placebo.
Este estudio fue el primero en evaluar directamente la salud del folículo piloso tras la suplementación con creatina, por lo que arroja luz sobre el tema y confirma que la creatina no es causante de la caída del cabello.
En primer lugar, porque no modifica los niveles de DHT en nuestro cuerpo, pero tampoco afecta el funcionamiento o la estructura del folículo piloso.
Por otro lado, aunque la DHT se ha asociado con la caída del cabello, al parecer no es esta la causante de la alopecia sino que la misma podría ser producida por los folículos pilosos.
Otras investigaciones también habían descartado el impacto de la creatina en los niveles de DHT, por lo que aunque existiera un vínculo entre esta hormona y la alopecia, la ciencia ha descartado con un nuevo estudio el vínculo entre creatina y caída de cabello.
En Vitónica | La creatina no es la culpable de la pérdida de cabello: esta es la razón que pone fin al mito
Imagen | Foto de portada: Towfiqu barbhuiya y foto 1: Aleksander Saks
–
La noticia
Un nuevo estudio arroja luz a la supuesta relación entre creatina y calvicie
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com