Salud

Pelar el fuet antes de comerlo, o tomarlo entero: ¿es sano comerse la piel blanca?

todayabril 24, 2025

Fondo
share close

Pelar el fuet antes de comerlo, o tomarlo entero: ¿es sano comerse la piel blanca?

El fuet es uno de los embutidos más populares en España, y si eres fan, seguramente te lo comes con todo: corteza incluida. Pero ¿alguna vez te has preguntado si es saludable comer esa capa blanca que lo recubre? Muchas personas tienen dudas sobre si esa parte debe retirarse o si, por el contrario, forma parte del producto y se puede consumir sin problema. Aquí te contamos qué es realmente esa «piel blanca» del fuet, si se puede comer y qué opinan los expertos sobre su seguridad y composición.

¿Qué es esa capa blanca que recubre el fuet?

fuet

La piel blanca que rodea el fuet es completamente normal y está presente en muchos embutidos curados. No es moho dañino, ni plástico ni un aditivo extraño. En realidad, se trata de un recubrimiento natural que puede tener diferentes orígenes, dependiendo del tipo de fuet y del proceso de fabricación.

En algunos casos, esa capa es simplemente moho comestible, muy parecido al que se usa en algunos quesos curados, como el camembert o el brie. Este moho ayuda a proteger el embutido durante el proceso de curación, evita la proliferación de microorganismos indeseables y aporta cierto aroma y sabor característico.

En otras variedades, esa película blanca es harina o fécula de arroz, que se añade para evitar que el embutido sude y pierda calidad durante el secado. Por otro lado, también existe la tripas artificiales que pueden presentar ese aspecto blanco debido al tratamiento que reciben. En estos casos, la envoltura sigue siendo comestible, pero puede tener una textura menos agradable.

¿Es seguro comer la piel blanca del fuet?

La respuesta es sí: en la mayoría de los casos, la piel blanca del fuet es segura para el consumo. Tanto el moho comestible como los recubrimientos de fécula o la tripa natural están pensados para formar parte del alimento. No solo no son dañinos, sino que están regulados y su uso es habitual en la industria cárnica.

De hecho, si no fuera apta para el consumo, estaría claramente indicada en el etiquetado del producto. Como norma general, si el fuet se vende entero y sin ninguna advertencia sobre retirar la piel, puedes comerlo tal cual.

Eso sí, en algunos casos la textura o el sabor de esa capa puede no resultar agradable para todos. Algunas personas prefieren retirarla simplemente por una cuestión de gusto personal. Y eso también es válido: no hay ningún problema en quitarla si así lo prefieres.

Mensaje para llevar a la cocina

Comer la piel blanca del fuet es seguro y, en muchos casos, forma parte de la experiencia completa del producto. Puede tratarse de moho comestible, fécula de arroz o tripa natural, y no representa ningún peligro para la salud. Si te gusta su sabor y textura, no hay motivo para retirarla.

En Vitónica | El método de conserva para tener a mano calabacines durante varios meses sin tener que congelarlos

Imágenes | Julia Filirovska (Pexels), Encantadíssim (Flickr)


La noticia

Pelar el fuet antes de comerlo, o tomarlo entero: ¿es sano comerse la piel blanca?

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico Plaza

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo