Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Los ácaros del polvo son artrópodos microscópicos de la familia de los arácnidos que se encuentran de forma natural en el polvo doméstico. No los vemos y no muerden, pero sí pueden causar alergias y empeorar la calidad del sueño. Se alimentan de restos de piel muerta y se acumulan fácilmente en colchones, almohadas, edredones y ropa de cama si no se realiza una limpieza frecuente. Hoy os explicamos como deshaceros de ellos definitivamente en cinco pasos.
Comenzaremos sacando toda la ropa de la cama: sábanas, fundas, colchas y mantas. Hay que lavar todo en la lavadora con agua a alta temperatura (60 °C por ejemplo si el tejido lo permite). Si es posible, conviene secar las prendas al sol: los rayos UV ayudan a eliminar los restos de alérgenos y bacterias.
Las almohadas y el edredón acumulan sudor, grasa y piel muerta, lo que las convierte en lugares ideales para los ácaros. Podemos lavarlos en la lavadora si caben o en la bañera con agua tibia, detergente y vinagre blanco. Dejando en remojo unas horas, aclarando bien y secando al sol. Hay algunas excepciones como las almohadas viscoelásticas que hay que limpiar con un paño húmedo y vinagre diluido, sin empaparlas. Conviene revisar siempre las recomendaciones del fabricante en función de los materiales.
A continuación aspiraremos todas las partes del colchón, incluidas las costuras, los laterales y la parte inferior. Los ácaros se esconden en las capas profundas, pero reducir el polvo en la superficie ayuda a reducir su número.
Si hay manchas en el colchón, una mezcla de vinagre blanco de limpieza con agua y un poco de detergente en un spray nos puede ayudar a eliminarlas. Rociando la zona, dejando actuar unos minutos y secando con un paño podremos conseguir buenos resultados. Para manchas difíciles, podemos probar aplicando bicarbonato, dejando actuar varias horas y aspiranado después.
En cuanto a la periodicidad, una limpieza semanal de la ropa de cama y una revisión mensual del colchón y almohadas ayudarán a mantener los ácaros a raya. Por otro lado, invertir en fundas de colchón y almohadas con cremallera, que crean una barrera eficaz contra los ácaros, puede ser también de gran ayuda.
Conviene tener en cuenta además que los peluches, cortinas o alfombras también acumulan polvo y ácaros. Por tanto, hay que lavarlos periódicamente si es posible o aspíralos con frecuencia para que no contribuyan a la proliferación de ácaros en el dormitorio.
Fotos | dandanwu en Pixabay e InteriorLens en Pixabay
En Decoesfera | Cada cuanto hay que lavar las cortinas para acabar con el polvo, los ácaros y los malos olores: este es el consejo de una experta en limpieza
–
La noticia
Cómo eliminar definitivamente los ácaros del polvo del colchón, las almohadas y la ropa de cama en cinco pasos
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Raquel
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com